Asesorías realizadas en mis 30 años de académico UC. Redacción de más de 100 Informes Técnicos durante este periodo. Áreas de especialidad: Patología de obras de Construcción y comportamiento y diseño de estructuras de hormigón armado, madera y acero.

Fisuración o agrietamiento de elementos estructurales de hormigón armado como consecuencia de acciones directas, gravitacionales o laterales (viento, sismo, empuje suelo). Diagnóstico, medidas correctivas, seguimiento.

Fisuración o agrietamiento de elementos estructurales de hormigón armado como consecuencias de acciones indirectas. Retracción plástica, asentamiento plástico, retracción autógena, retracción por secado (hidráulica), cambios dimensionales por humedad y/o temperatura, asentamiento de apoyos, ciclos hielo-deshielo, corrosión de armaduras, reacción álcali-áridos, expansión por sulfatos, suelos expansivos, entre otros. Diagnóstico, medidas correctivas, seguimiento.

Infiltración de agua a través de losas y muros de subterráneos de edificios, como consecuencia de una deficiente impermeabilización. Agua de riego, aguas lluvia, agua de napas subterráneas, agua proveniente de instalaciones sanitarias, entre otras. Diagnóstico, medidas correctivas, seguimiento.

Desprendimiento de revestimientos de losas y muros. Desprendimiento de palmetas de piso, desprendimiento de enchapes de fachada, desprendimiento de azulejos en cocinas y baños, desprendimiento de enlucidos de yeso en cielos, entre otras. Diagnóstico, medidas correctivas, seguimiento.

Evaluación de la resistencia a la compresión del hormigón. Estudio de la pérdida de capacidad resistente de elementos estructurales que no cumplen con la resistencia especifica de proyecto. Levantamiento de información, auscultación estructural, análisis, conclusiones, medidas correctivas, seguimiento.

Daños por corrosión de la enfierradura en estructuras de hormigón armado. Evaluación del estado de conservación de estructuras de hormigón armada afectadas por la corrosión de las enfierraduras. Análisis de la sección residual de la barra de acero, estado de resaltes, estado de la adherencia de la barra con el hormigón, desconches, recubrimientos, entre otros. Diagnóstico, medidas correctivas, seguimiento.

Daños o defectos en estructuras de albañilería de ladrillos de arcilla o mortero de cemento, sean confinadas o armadas. Evaluación del estado de conservación, afectación estructural (cargas gravitacionales, laterales, fuego), causas, medidas correctivas y seguimiento.

Auscultación de estructuras de hormigón armado. Levantamiento de información a través de inspección visual y ensayos de información: testigos, esclerometría, ultra sonido, escáner, pacómetro, entre otros.

Inspección de enfierraduras en estructuras de hormigón armado. Revisión del grado de acero, disposición de las barras en el elemento estructural, separación, diámetros, longitudes de anclaje y empalme, recubrimientos, estado superficial de la barra, entre otros.

Disposición de elementos no estructurales, específicamente, tabiques y cielos falsos. Análisis de la interacción de estos elementos con la estructura que los contiene. Dilataciones superiores y laterales. Evaluación de daños como consecuencia de un sismo. Medidas correctivas.

Evaluación de estado de conservación de edificios patrimoniales y/o históricos. Catastro de daños, auscultación de sus elementos estructurales, propuestas de intervención, seguimiento.

Carrito de compra
error: Content is protected !!
Scroll al inicio