Hormigón armado FLEXIÓN, CORTE, DEFORMACIONES: Cálculo de la cuantía de acero en elementos estructurales.
Acerca de este curso
¿Cansado de no obtener los aprendizajes esperados?
Este curso te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para superarlo, y así lograr un mejor desempeño académico en tu carrera. Clases con un especialista, con más de 30 años dictando cursos en los temas de análisis y comportamiento estructural.
Al finalizar este curso aprenderás a determinar la cuantía de acero longitudinal y transversal que requieren las vigas y losas de hormigón armado solicitadas a flexión y corte. Se presentan ejemplos de cálculo de una viga biempotrada, una marquesina y una losa de hormigón armado. Además, aprenderás a calcular la flecha elástica instantánea y la flecha diferida, lo que te permitirá definir la contraflecha necesaria a la hora de hormigonar. En todos los casos se presenta el armado final, con cortes transversales y longitudinales.
La metodología considera la explicación de conceptos generales y su aplicación a través de ejemplos.
TEMA Elementos solicitados a flexión, corte y deformaciones:
- Lección 01: Dimensionamiento a flexión y corte de una marquesina. Cálculo de deformaciones.
- Lección 02: Dimensionamiento a flexión de una losa apoyada en todo su contorno.
- Lección 03: Dimensionamiento a flexión y corte de una viga biempotrada. Cálculo de deformaciones.
¡Accede ahora al curso, construye tu propio aprendizaje! Comienza desde ya a mejorar tu desempeño académico, no te arrepentirás.
Contenido del curso
Elementos solicitados a flexión, corte y deformaciones
-
Dimensionamiento a flexión marquesina HA
01:19:34 -
Dimensionamiento a flexión de una losa rectangular apoyada en todo su contorno
39:53 -
Dimensionamiento a flexión y corte viga bi empotrada
55:20