Hormigón armado FLEXO COMPRESIÓN: Cálculo de la cuantía de acero en elementos estructurales.

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

¿Cansado de no obtener los aprendizajes esperados?

Este curso te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para superarlo, y así lograr un mejor desempeño académico en tu carrera. Clases con un especialista, con más de 30 años dictando cursos en los temas de análisis y comportamiento estructural.

Al finalizar este curso aprenderás a determinar la cuantía de acero longitudinal que requiere un pilar o columna de hormigón armado solicitado a flexo compresión. Se analizan solo aquellos casos en que se dispone armadura simétrica.

La metodología considera la explicación de conceptos generales y su aplicación a través de ejemplos.

TEMA Elementos solicitados a flexo compresión:

  • Lección 01: Ejemplo de cálculo de la cuantía de acero en pilares. Caso 1.
  • Lección 02: Ejemplo de cálculo de la cuantía de acero en pilares. Caso 2.
  • Lección 03: Ejemplo de cálculo de la cuantía de acero en pórticos. Caso 1.
  • Lección 04: Ejemplo de cálculo de la cuantía de acero en pórticos. Caso 2.

¡Accede ahora al curso, construye tu propio aprendizaje! Comienza desde ya a mejorar tu desempeño académico, no te arrepentirás.

Mostrar más

Contenido del curso

Elementos solicitados a flexo compresión
Se explica el procedimientos para determinar la cuantía de acero en elementos estructurales solicitados a flexo compresión.

  • Pilar solicitado a flexo compresión. Ejemplo 1.
    21:49
  • Pilar solicitado a flexo compresión. Ejemplo 2.
    18:40
  • Pórtico solicitado a flexo compresión. Ejemplo 1.
    18:18
  • Pórtico solicitado a flexo compresión. Ejemplo 2.
    21:46

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Carrito de compra
error: Content is protected !!
Scroll al inicio